Los ochenta y
los noventa: la crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE
|
Comentario
|
A finales de los setenta y sobre todo en la década de los ochenta
comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones,
críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la
TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos. La
Tecnología Educativa, tal como había sido conceptualizada en años anteriores,
había entrado en crisis ya que se le criticaba su concepción técnico
racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de
suficiente fundamentación teórica y conceptual. Los signos y evidencias de
ello fueron numerosas: desde una reducción de las publicaciones en torno a la
misma, hasta las voces que sugirieron su desaparición, pasando, por supuesto,
por la limitada incidencia que ha tuvo sobre los sistemas escolares. Las
críticas formuladas se pueden sintetizar en lo siguiente:
El contexto de surgimiento y
uso de la TE es propio de instancias y ambiente académicos, no de centros
escolares. El profesorado y
centros educativos han
sido considerados como
meros consumidores de la TE, no como agentes con responsabilidad divisional
sobre la misma.
Desorientación y desánimo en los tecnólogos educativos por la ausencia
de señas de identidad claras en la disciplina
En la TE subyace una concepción
de la naturaleza del proceso instructivo de carácter estandarizado y
unidireccional.
La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de
los profesores.
La TE se presenta como un
enfoque de transformación y mejora de los sistemas educativos, pero apenas
tuvo influencia sobre el cambio e innovación escolar.
La TE no tiene en cuenta las
aportaciones de la sociología curricular.
La TE concibe el proceso instructivo como un proceso aséptico de
influencia ideológica.
|
Gracias a muchos estudios el uso de la tecnología
cambio por completa en el 2000 debido que hoy en día se utiliza la tecnología
en perfecta condiciones para educar a los niños y así poder llamar la
atención de muchos de ellos por poner en práctica el uso de la tecnología en
las clases y evitar ese terror que hubo.
Además hoy india cae de ves más escuelas están
equipadas para dar este tipo de educación.
|
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Los ochenta y los noventa: la crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario